
Directora de escena, dramaturga, docente de creación escénica
Premio José Luis Alonso 2020 (ADE) para jóvenes directores
Licenciada en Dirección de Escena y Dramaturgia por la RESAD (año 2011) y Diplomada en Magisterio Educación Infantil (2005). Completa su formación con maestros como J.L. Raymond, Sergio Blanco, Mario Gas, Will Keen, Marcos Morau (La Veronal), José Sanchís-Sinisterra, Mapa Teatro, Alberto Conejero, María Velasco, Marcelo Díaz, Camille Hanson, Steven Cohen o Borja Ortiz de Gondra, entre otros. En 2011 crea y dirige la compañía La Intemerata, que nace con La carroza de plomo candente de F. Nieva (Festival de Directoras de Escena de Torrejón de Ardoz). En 2012 dirige La cabeza del dragón de Valle Inclán para público familiar y una versión de Amadís de Gaula firmada por Álvaro Vicente, en 2013.
Atraída por la experimentación y la vanguardia escénica, en 2015 escribe y dirige para La Intemerata obras como Lucientes (Esperpento contemporáneo-Caprichos de Goya), La Donna Immobile (residencia artística Becas Crea-Quinta de la Quinta del sordo, Premio al Mejor Espectáculo y Mejor Interpretación Femenina en Cenit TNT-Atalaya, además de ser finalista Almagroff 2018).
Desde 2016 ha trabajado como directora y dramaturga en varios procesos de los laboratorios escénicos de ETC Cuarta Pared (Familia Feliz (2016) de Javier Hernando,
10% de Tristeza (2017) de Rakel Camacho, Un GI JOE en la Cólquide de Uganda (2021), de Paloma Arroyo, De Madrid al Recuerdo (2021), de Nuevenovenos).
En 2018 dirige una versión de Marat-Sade de Peter Weiss para Cuarta Pared y el proyecto Comunidades (Centro Dramático Nacional), junto a la directora Pilar G. Almansa y el director David Martínez Sánchez. Ha sido seleccionada como directora de escena por Teatro Circo Price dentro de la iniciativa “Exploratorio Circo” para el proyecto Suspensión (Nueveuno Cía. de circo).
En 2020 firma la dramaturgia y dirección de Una Novelita Lumpen de Roberto Bolaño para La Intemerata, estrenada en Pavón Teatro Kamikaze en 2020. En 2021 firma junto a David Testal la dramaturgia y dirección de Cada átomo de mi cuerpo es un vibroscopio, que se estrenará próximamente en Teatro de la Abadía, del que es creadora asociada.
Actualmente se encuentra inmersa en otros trabajos de dirección como El nivel del mar (Marga, Zenobia, Juan Ramón) de María Folguera.
Como dramaturga ha participado en coloquios y ponencias como el V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Teatrales (CIJIET) El teatro ante los desafíos actuales: dramaturgia y realidad social o V Jornadas Internacionales de Teatro y Feminismos de la RESAD: Colaboración, autoría y canon.
Como pedagoga teatral imparte clases de dirección escénica y dramaturgias de la imagen en la Escuela Internacional del Gesto de Madrid y Escena 311. Ha impartido sesiones pedagógicas de dramaturgia y procesos creativos para espacios como Cuarta Pared, Nuevo teatro Fronterizo o Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Próximamente lo hará para la ESAD de Murcia y la Universidad Popular de Albacete.