Inicio / Teatro / Juguetes Rotos

Juguetes Rotos

Juguetes Rotos narra la historia de una amistad entre Mario un joven que abandona su pueblo y Dorin una transexual del mundo del espectáculo.Mario trabaja en una peluquería pero Dorin lo lleva a enfrentarse a sus sueños de ser mujer.En este espejo en el que Mario se mira también se refleja un mundo de purpurina peligroso y revelador.

Es la época del barcelonísimo Paral.lel, de las criaturas mágicas ataviadas con las mejores plumas como contrapunto de la España en blanco y negro endurecida por la ley de vagos y maleantes que incluía la represión de los homosexuales.La muerte de su amiga hace que Mario decida por fin ser Marión.
Enfundada en el vestido rojo de Dorin regresa a su pueblo, pero esta vez para ser libre como las palomas. Las palabras de Dorin retumbarán siempre en su interior:

«Lo importante no es que te vean, sino que te vean como tú quieres que te vean».

Producción

Producciones Rokamboleskas

Distribución

Prensa

Libro

Disponible en:
Ediciones Antigona

“Este proyecto propone una reflexión sobre la identidad sexual, centrada particularmente en las décadas del 60 y 70, como contrapunto del presente; un período de cambio social que redefinió lo que los cánones sociales señalaban como normal. Porque en este entramado social que compartimos hay muchas personas que no sólo no terminan de encajar si no que ven afectadas sus vidas por un sistema de valores que recién ahora comienza a reconocer su legitimidad, a permitirles una vida más allá de los escenarios, que fueron su refugio durante décadas.

La obra está construida sobre dos pilares: el trabajo de Nacho Guerreros, que casi sin abandonar el escenario durante toda la función, va presentando la transformación progresiva de Mario, con sus dudas y sus anhelos; y el de Kike Guaza, que compone diferentes personajes en el entorno de la protagonista.

Entre ambos tejen y destejen breves episodios en una vida de ficción que se nutre también de historias y relatos de varias personas reales.

Me adentré en el mundo trans con la ayuda de Equipo Centro de Madrid, donde me formé como terapeuta gestáltica. Contacté con una persona transexual y de su mano transité una montaña rusa de emociones: su niñez afectada por el bullying, la toma de conciencia del deseo de ser mujer; la transformación total para poder salir al mundo y enfrentarse con los muros reales. Sin embargo el argumento no es su biografía. Preferí traer a la palestra otras voces pertenecientes a otras épocas en donde era aún más difícil asumirse, mostrase, ser.

Durante este proceso apareció una pregunta: ¿dónde quedaron esas personas que no pudieron asumir su verdadera sexualidad reprimida por una España franquista y negra? ¿Qué pasó con los que no tenían cabida en el mundo del espectáculo? Me interesa contar esta otra parte: los que no pudieron salir de sus propias jaulas, los que no se atrevieron y los que sí lo hicieron. En esta historia decidí que la protagonista saliera «empoderada» hacia la luz, y segura de ser quien es. fueron de gran utilidad los foros de padres de hijos transexuales como Asociación Daniela o Chrysallis, para entender que aún hay mucho por hacer como sociedad para darle cabida a este mundo “no binario” como la filósofa transexual y feminista Paul B. Preciados. Ellos han abierto ante mí un mundo un viaje que me colocó frente a mis propios límites. «Juguetes rotos» es principalmente una lanza a favor de lo diferente.

Carolina Román.

Nacho Guerreros y kike Guaza,
finalistas a Mejor actor en
Premios Max 2019.
Premios Unión de Actores 2020:
Nacho Guerreros, Mejor Actor
protagonista de Teatro y Kike Guaza,
Mejor Actor revelación.
Mejor espectáculo y Mejor Actor,
ex aequo Nacho Guerreros
y Kike Guaza
en el XXII de Certamen
Nacional de Teatro Garnacha
de Rioja Haro 2019
Premios Fun & Money 2019
de las Artes Escénicas
«Mejor obra»
Premio Cinemagavia 2022
Mejor Dramaturgia para Carolina Román por ‘Juguetes Rotos’

 

49 Edición Festival Internacional Cervantino (MÉXICO). 14, 15 y 16 de octubre de 2021 en el Teatro Principal de Guanajuato.
Única productora española en esta edición.

Fotografías en escena: Bárbara Sánchez Palomero.

Equipo artístico

Ir al contenido